NIVELACIÓN SEMIGEOMÉTRICA
Se ha denominado nivelación semigeométrica a la utilización de una estación total con Autolock en la realización de un itinerario para obtener desniveles de alta precisión.
La ventaja del método está en desarrollar tiros de medición de mayor longitud en comparación a la nivelación geométrica. Se debe calcular la máxima distancia a medir en función de la precisión angular y de distancia que tenga la estación total a utilizar.
Se recomienda usar estaciones totales superiores a 2” de precisión angular con distanciómetros por sobre 2mm
Estas recomendaciones están en función de una tabla de valores de precisión angular y de EDM, con los cuales se calcularon las propagaciones de errores en la vertical, para cada medición realizada por la estación total, para un rango angular de inclinación y una distancia máxima de disparo entre la estación total y el objetivo.
Una potente consecuencia de la nivelación semigeométrica es eliminar el estigma de cuando se habla de una nivelación trigonométrica de llevarla inmediatamente a clasificar dicha nivelación en un orden inferior a una nivelación geométrica. Con la tecnología Autolock los errores sistemáticos se ven reducidos para cada lectura; si bien en la nivelación semigeométrica aumentan las variables a observar, los errores por puntería se ven prácticamente eliminados.
Level Me Estación Total Trimble S-series

EXPERIENCIA PRÁCTICA
Se realizó una nivelación semigeométrica como proyecto para poder evaluar y comparar el potencial de este método, que con las nuevas tecnologías se derriba el mito de las nivelaciones trigonométricas; que están a la altura de un trabajo de precisión.
INSTRUMENTAL
-
Estación Total Trimble S6 con Tecnología AutoLock, 3" de precisión
-
Estación Total Trimble S8 con Tecnología AutoLock, 1" de precisión
LEVEL ME
El programa utilizado para la realización de la nivelación semigeométrica, es una solución que opera bajo la plataforma Trimble AccessTM. Consta en la observación de variables de una nivelación trigonométrica pero ayudada de la tecnología de estaciones totales Trimble Serie S, además de la tecnología Autolock, requerimientos mínimos para poder obtener los resultados de una nivelación de precisión utilizando una estación total.

EXPERIENCIA N°1 Estación Total S6 3”
-
Distancia Total Nivelación Cerrada (ida y vuelta): 1.264 metros.
-
Número de instalaciones: 12
-
Distancia promedio de visuales: 53 metros
-
Desnivel Total: 57,8 metros
-
Delta Altura Promedio por instalación: 4,8 metros
-
Tiempo Total Nivelación Cerrada (ida y vuelta): 90 minutos
EXPERIENCIA N°2 Estación Total S8 1”
-
Distancia Total Nivelación Cerrada (ida y vuelta): 2.399 metros.
-
Número de instalaciones: 23
-
Distancia promedio de visuales: 53 metros
-
Desnivel Total: 132,8 metros
-
Delta Altura Promedio por instalación: 5,8 metros
-
Inclinación promedio del terreno (valor absoluto): 11,77%
-
Tiempo Total Nivelación Cerrada (ida y vuelta): 3 horas, 15 minutos


PRECISIONES ESPERADAS
La siguiente tabla muestra un cálculo aproximado de la precisión esperada para una nivelación con una estación, S8 con las siguientes precisiones; 0.8 mm EDM, 1" ángulo vertical.
Dicha tabla se realizó utilizando la propagación de errores en base a las precisiones del instrumento mencionado, para cada lectura realizada.

RESULTADOS
Los resultados de las experiencias son los siguientes:
Ambas nivelaciones están dentro de tolerancia, de una nivelación de precisión, según especificaciones del MC Vol. 2.
Tolerancias calculadas para ambas nivelaciones semigeométricas:


CONCLUSIONES
Los resultados muestran claramente el potencial de la utilización de una estación total en una nivelación y además elimina el estigma de las nivelaciones trigonométricas, esto siempre y cuando se realice la nivelación semigeométrica con una estación de la serie S de Trimble ya que la tecnología Servo y Autolock, eliminan unas serie de errores que afectan directamente en el cálculo de desniveles.
Esto permite poder controlar en gran parte los valores de precisión a obtener durante una medición o durante la nivelación completa, calculando la propagación de error en la medición.
Los errores de puntería se ven controlados gracias a la tecnología Autolock, ya que al apuntar siempre en el mismo punto, estos errores se ven prácticamente eliminados.
Los resultados alcanzados con la nivelación semigeométrica, son completamente comparables a realizar una nivelación con un nivel automático.
Dependiendo de las precisiones de los instrumentos se pueden orientar para distintas tolerancias exigidas en nivelación.